LA ALARMA EN LA ROPA:
El sistema "identifica cada producto y hace que sea único", explica
uno de los trabajadores de la plataforma. La alarma tiene así dos usos: hace de DNI de la prenda,ademas de la funcion propia de seguridad.
"Cuando entran en el almacén los aparatos llegan vírgenes, y es dentro
cuando se activa la alarma y se graba la información relativa al modelo,
color..." , explica uno de los responsables del centro.
A la ropa se le da un nombre y unos apellidos que no perderá hasta que el cliente pase por caja. En ese momento, cuando la alarma se desactiva y la prenda sale de la tienda, vuelve a quedar sin identidad y el dispositivo de seguridad puede volver a ser reutilizado.
La
ventaja con respecto a otros sistemas (y donde está la diferencia
cualitativa) es precisamente que esta información "va grabada sobre la
alarma y no sobre etiquetas, lo que hace que el sistema sea sostenible,
se pueda reciclar", explican en el grupo, que ha invertido en cuatro
años un millón de euros en tecnología para mejorar estos procesos de
automatización.
viernes, 29 de abril de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
Historia de lucky strike "los cigarros de sabores"
HISTORIA :
En 1871, R.A. Patterson de Richmond, Virginia, introdujo por primera vez esta marca, una gran lacrosa como una mezcla de tabaco para fumar. En 1916, la introduce el cigarrillo en un paquete verde oscuro. American Tobacco Company
En 1978 Brown anda Williamson compró los derechos de exportación. En 1994, la misma compañía compró los derechos para los Estados Unidos. En 1996, los cigarrillos con filtro son lanzados oficialmente en San francisco, California pero hasta 1999 no se encontraron disponibles en el resto del país.
Aunque se dice que el nombre se debe a la famosa frase de la fiebre del oro, en verdad fue al resultado de una huelga (cuya traducción al inglés también es strike) por parte de los trabajadores los cuales consiguieron parte de sus reivindicaciones (algo totalmente inusual en la época), de ahí el calificativo afortunado. Aunque el nombre sobrevivió, siempre se ha querido ocultar la historia por motivos socioeconómicos.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ un saludo golfos si fumais que sea luckyy¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)